Lo erótico en el borde.

a cargo de Luis Mancipe

Amor fugitivo. Lo erótico en el borde es un taller de lectura de imágenes enfocado en el aventurero veneciano del siglo XVIII Giacomo Casanova. Su inclinación por las potencias de lo erótico lo llevaron en repetidas ocasiones al borde del abismo, el placer, la felicidad, la locura y la muerte. Esa condición fugitiva del amor en Casanova (siempre perseguido, a veces por sus amantes, a veces por la Inquisición), permite leerlo en clave hermética (secreta y servicial, engañosa y astuta, de robos, máscaras y extravíos) y otra afrodítica (esclavo de la belleza, especialmente de la femenina).

Entregar la imaginación a un personaje como Casanova estimulará ciertas reflexiones en relación a cuestiones filosóficas y religiosas, como la voluntad y la moral; otras creativas, como la voluptuosidad y la escritura; y algunas psicológicas, como la estafa y los engaños, o la masculinidad al servicio de la feminidad. En los tiempos que corren, detenerse en un personaje tan complejo como contradictorio, puede estimular el debate sobre las formas y deformas del sexo y el amor, e incluso otros terrenos sonantes como los asuntos relativos al género.

¿Te embarcas en esta aventura?

  • FECHAS Y HORARIO:

    18 y 25 de septiembre, 2, 9 y 16 de octubre de 2021 // Sábados, de 10 a 11:30 a.m. (Caracas) -- 11 a 12:30 (Buenos Aires)

  • DINÁMICA:

    Los primeros 70 minutos de cada sesión estarán dedicado a los materiales de lectura correspondientes, con espacio para dudas e intervenciones. Al final de cada encuentro, los participantes podrán compartir, si así lo desean, inquietudes respecto a procesos creativos personales que vinculen con los temas que abordaremos en esta aventura.

  • INSCRIPCIÓN:

    USD$55 - En divisas o bolívares.

Accede a la información detallada y disfruta de la propuesta estética de este programa de estudio:

Programa


EPISODIO I


Recuento biográfico de Giacomo Casanova,
complementado con breves nociones
de su contexto histórico. Se iniciará la lectura
y discusión pausada del “Prefacio” que
Casanova realizó para sus memorias, tituladas
Histoire de ma vie (Historia de mi vida).


EPISODIO II


Continuación de la lectura del “Prefacio”
de las memorias de Giacomo Casanova
hasta el final. Se acompañará con referencias
pertenecientes a las artes visuales, poesía
y mitología (haciendo énfasis en los arquetipos
de Hermes y Afrodita).


EPISODIO III


Hablaremos sobre el proceso creativo
de la película Il Casanova (1976) de Federico
Fellini, inspirada en las memorias de Casanova.
Teniendo como base la lectura del “Prefacio”,
revisaremos ciertos aspectos de la adaptación
y nos adentraremos en la lectura de imágenes
del film.

 EPISODIO IV


Discutiremos la primera parte de la película
de Fellini, que, para fortuna de nuestros
intereses, está narrada de manera episódica.
Haremos un viaje de lectura de imágenes de
esta obra y revisaremos algunas referencias
bibliográficas y visuales que puedan enriquecer
nuestras impresiones.


EPISODIO V


Hablaremos del final de la película Il Casanova.
Luego abriremos un espacio para la discusión
y el debate sobre los temas que se ubican en
esa línea de borde que ha sido la imaginación
sobre este personaje en Occidente.

Conductor

Luis Mancipe

Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Es editor del Papel Literario del diario El Nacional. Dictó clases invitado por el profesor Jaime López-Sanz en el Seminario de lectura de imágenes: “Verdad y belleza en Henry James” (UCV), y condujo talleres de lectura y expresión en el hospital psiquiátrico "Jesús Mata de Gregorio" en Caracas. Trabajó en la librería Lugar Común y la galería ABRA Caracas. Actualmente reside en Buenos Aires.

Inscríbete

Escribe a mollusca.art@gmail.com para recibir la información de inscripción o hacer una consulta.

¡Sigue al tanto!

Déjanos tu correo para enterarte de las próximas actividades y publicaciones de nuestro sustrato.